¿Por qué las mujeres se emborrachan más rápido? La ciencia del metabolismo del alcohol

Descubre por qué las mujeres sienten los efectos del alcohol más rápido. El papel del peso, las enzimas y la comida: la ciencia del metabolismo del alcohol explicada de forma sencilla.

Diagrama que compara el metabolismo del alcohol en una mujer y un hombre de diferente peso corporal

Biología y alcohol: por qué el género y el peso corporal importan

No todo el mundo reacciona al alcohol de la misma manera. La rapidez con que aparecen los síntomas de intoxicación depende de la biología: la composición corporal, la acción de las enzimas e incluso lo que hemos comido antes. En términos simples, las mujeres alcanzan una concentración de alcohol en sangre más alta y más rápido que los hombres, a pesar de consumir la misma cantidad.

¿La razón? El cuerpo de una mujer contiene de media un 10–15% menos de agua que el de un hombre. Y es precisamente el agua la que diluye el alcohol en la sangre. A esto se suma una menor actividad de la enzima alcohol deshidrogenasa, responsable de descomponer el alcohol en el hígado. El resultado: una tasa de alcoholemia más alta con la misma dosis.

Factores clave que influyen en la velocidad de la embriaguez

1. Contenido de agua en el cuerpo

El agua es el "diluyente" natural del alcohol. Cuanta más agua haya en el cuerpo, más lentamente aumentará la concentración de alcohol en la sangre. Las mujeres tienen de media menos agua en sus tejidos, por lo que la misma cantidad de alcohol produce una tasa de alcoholemia más alta. ELI5: Es como verter zumo en dos botellas: una con un litro de agua y la otra con medio litro. En la botella más pequeña, el zumo estará más "concentrado".

2. Peso corporal

El peso corporal es un parámetro clave en los cálculos de la tasa de alcoholemia. Una persona que pesa más tiene un mayor volumen de distribución de alcohol. ELI5: Imagina que viertes una copa de vino en una jarra grande de agua (90 kg) y en un vaso pequeño (60 kg). En la jarra, la concentración será mucho menor. También puedes leer más sobre la duración del alcohol en sangre.

3. Enzimas hepáticas

La enzima alcohol deshidrogenasa (ADH) es responsable de descomponer el alcohol en el hígado. En las mujeres, su actividad es menor, lo que significa que el alcohol circula durante más tiempo en el torrente sanguíneo. ELI5: Es como la diferencia entre dos fábricas: una funciona a un ritmo rápido y la otra a uno más lento. Los productos (es decir, los metabolitos del alcohol) se generan más lentamente, por lo que el "almacén" (el cuerpo) está sobrecargado durante más tiempo.

4. Comer antes de beber

La comida en el estómago, especialmente si es grasa, ralentiza la absorción de alcohol en la sangre. No lo elimina, pero prolonga el tiempo necesario para alcanzar la concentración máxima. ELI5: Es como un atasco en la autopista: los coches (moléculas de alcohol) avanzan más despacio, por lo que el tráfico es más fluido, aunque todos llegarán a la meta. También puedes conocer los mitos más comunes sobre la sobriedad.

5. Tasa de metabolización del alcohol

De media, el cuerpo metaboliza entre 0,1 y 0,2 g/l por hora. Esta tasa depende de la genética, la edad, el nivel de actividad y la salud del hígado. Es precisamente este parámetro, considerado en nuestra calculadora, el que permite personalizar el resultado. ELI5: Cada persona tiene un "horno" diferente: unos queman más rápido, otros más lento.

Análisis de caso: un hombre de 90 kg frente a una mujer de 60 kg

Supongamos que ambas personas beben 2 copas de vino (aproximadamente 300 ml, con un contenido de alcohol del ~12%). Veamos cómo sería paso a paso:


Paso 1: Calculamos la cantidad de alcohol puro: 300 ml × 12% = 36 ml = 28,4 g de etanol.
Paso 2: Determinamos el factor de distribución (conocido como factor de Widmark): hombre ~0,68, mujer ~0,55.
Paso 3: Calculamos la concentración de alcohol en sangre (tasa de alcoholemia) estimada:
• Hombre (90 kg): 28,4 / (0,68 × 90) = 0,46 g/l
• Mujer (60 kg): 28,4 / (0,55 × 60) = 0,86 g/l

Conclusión: La mujer alcanzará una tasa de alcoholemia casi el doble de alta con la misma cantidad de alcohol. Si añadimos las diferencias en el metabolismo, el efecto será aún más notable.

3 mitos sobre las diferencias en el metabolismo del alcohol

Mito: "Es solo una cuestión de peso corporal"

Realidad: El peso corporal es muy importante, pero los factores biológicos también son clave: la cantidad de agua, las enzimas y la composición corporal (más tejido graso = menos agua).

Mito: "Basta con comer para no emborracharse"

Realidad: Una comida ralentiza la absorción, pero no reduce la cantidad total de alcohol. Puedes sentirte más sobrio, pero tu nivel de alcoholemia seguirá siendo alto.

Mito: "Las mujeres simplemente aguantan menos el alcohol"

Realidad: No es una cuestión de "aguante", sino de biología. Las diferencias se deben a la fisiología, no a la resistencia mental.

Preguntas frecuentes

¿Por qué las mujeres se emborrachan más rápido?

Tienen menos agua en el cuerpo y una menor actividad de las enzimas que descomponen el alcohol, lo que resulta en una tasa de alcoholemia más alta con la misma cantidad de bebida.

¿La comida grasa protege de la embriaguez?

No protege, pero ralentiza la absorción del alcohol, por lo que su efecto es más suave a lo largo del tiempo.

¿Cuánto afecta el peso corporal al resultado de la calculadora de alcoholemia?

Significativamente. Una diferencia de 30 kg puede cambiar el resultado hasta en un 50% con la misma cantidad de alcohol.

¿Por qué la calculadora pregunta por el género?

Porque el género influye en la bioquímica del cuerpo: la cantidad de agua, las enzimas y la tasa de metabolismo del alcohol.

Información muy importante

Este artículo tiene un carácter educativo y muestra los mecanismos de acción del alcohol en el cuerpo. No constituye asesoramiento médico ni legal. Los resultados de las calculadoras de alcoholemia son aproximados y dependen de muchos factores individuales. La única forma segura de confirmar la sobriedad es mediante una prueba con un alcoholímetro certificado. Para conocer la diferencia, consulta el artículo sobre alcoholímetros virtuales y policiales.

¡Comprueba tu resultado!

Son precisamente estos factores (género, peso y forma de beber) los que nuestro algoritmo tiene en cuenta. Por eso, nuestra calculadora de alcoholemia no adivina, sino que simula tu metabolismo. Úsala para ver cómo reacciona tu cuerpo al alcohol. El conocimiento es la mejor prevención. Comprueba tu nivel de alcohol en el calculador.